El consumidor +50: el target olvidado que sostiene tu negocio
Durante décadas, el marketing ignoró sistemáticamente a los mayores de 50 años.
Se los consideraba “poco influenciables”, con hábitos rígidos y sin poder adquisitivo relevante. Hoy, esa visión no solo quedó vieja. Es
estratégicamente peligrosa. El consumidor +50 cambió. Y
las empresas que no lo vean están dejando millones sobre la mesa.
🧭 ¿Qué cambió?
- Ya no se jubilan emocionalmente a los 60.
- Tienen tiempo, recursos y ganas de probar.
- Son usuarios digitales activos.
- Influyen en decisiones familiares, incluso de generaciones más jóvenes.
Según BCG, los +50 son más leales, más rentables y más abiertos a pagar por valor real que otros segmentos.
🧠 El problema: el marketing sigue mirando para otro lado
Las campañas apuntan a centennials.
Los lanzamientos están diseñados para el “consumidor joven”.
Y los +50 quedan afuera de las propuestas, los insights y la innovación.
¿Resultado?
📉 Segmentación desequilibrada
📉 Pérdida de oportunidad comercial
📉 Riesgo de irrelevancia frente a un público cada vez más protagonista
🛠 ¿Qué deberían hacer las marcas?
✅ Investigar comportamientos y necesidades reales (sin estereotipos)
✅ Rediseñar productos, mensajes y canales que los representen
✅ Incluir al segmento en la estrategia comercial, no solo como “nicho”
📩 ¿Querés rediseñar tu estrategia para incluir a este público clave?
Trabajo con marcas que quieren crecer incluyendo al consumidor +50 con visión, respeto y estrategia.
📩
alberto@orquesta-latina.com






