El cambio de mentalidad que necesitan las empresas argentinas
Durante años, muchas empresas en Argentina operaron en modo defensa. Acostumbradas a la incertidumbre, los márgenes altos y el corto plazo, construyeron modelos de negocio que priorizaban resistir antes que competir. Pero con el fin del cepo cambiario y el avance de una nueva agenda económica, ese modelo mental empieza a quedar obsoleto. Hoy, las reglas del juego cambiaron.Y con ellas, también debería cambiar la forma de pensar y gestionar los negocios.
🔄 Dos mentalidades enfrentadas: la vieja lógica y la nueva cultura
Durante décadas, lo común era:
🟥 Ganar por protección, no por propuesta
🟥 Fijar precios por inflación, no por valor
🟥 Tener rentabilidad por escasez, no por eficiencia
🟥 Pensar en sobrevivir, no en construir
Ahora, empieza a imponerse una nueva mentalidad productiva:
🟩 Competencia basada en valor
🟩 Construcción de marca y propuesta clara
🟩 Estrategia comercial basada en demanda real
🟩 Cultura orientada a crecimiento sostenible
📉 El costo de no adaptarse
Empresas que no actualicen su forma de pensar seguirán enfrentando:
- Pérdida de competitividad
- Pérdida de foco comercial
- Estancamiento en ventas
- Deterioro de marca
Esperar a que el país “se acomode” ya no es una estrategia. Es un riesgo estratégico.
📈 ¿Qué implica adaptarse?
Los negocios que quieran competir de verdad en esta nueva etapa deben:
✅ Revisar su modelo comercial
✅ Reinstalar el marketing como función estratégica
✅ Redefinir su portafolio y propuesta de valor
✅ Alinear cultura, equipos y decisiones con el consumidor
Esto no es solo un cambio de proceso. Es un cambio de mentalidad empresarial profunda.
🛠 ¿Por dónde empezar?
Si sentís que tu empresa sigue operando con lógicas del pasado, este es el momento para:
- Auditar tu propuesta de valor
- Redefinir tus prioridades estratégicas
- Instalar una cultura de crecimiento enfocada en el mercado
- Recuperar el rol del marketing estratégico
📩 ¿Querés acompañamiento para liderar este cambio en tu empresa?
Trabajo con CEOs y equipos directivos para rediseñar estrategias de crecimiento alineadas con el nuevo contexto argentino.
💬 Escribime a
alberto@orquesta-latina.com para conversar.






